
YUJI HAMAMURA
YUJI HAMAMURA
Yuji Hamamura, el artista de las resinas

Tras trabajar en una gran empresa de tecnología de la información, volvió a Saikai-shi (Nagasaki), su ciudad natal, para criar a sus hijos.
De pequeño le gustaba crear cosas y mantuvo esa costumbre en su juventud y mientras trabajaba en la empresa. Su hobby siguen siendo los trabajos manuales.
También le gusta cocinar, incluso ha creado él mismo un condimento.
En el año 2017 encontró en una tienda una mesa de resina transparente con conchas que le entusiasmó; no obstante, no pudo comprarla porque era muy cara, por lo que empezó
a estudiar cómo crear mesas parecidas.
Para cubrir el coste de los materiales, empezó a vender sus obras en un mercado de objetos hechos a mano en Internet y consiguió más repercusión de la que había esperado. Al recibir tantos pedidos, dejó su trabajo y se dedicó a crear obras de arte con resinas.
Los temas principales de sus obras son la playa y el mar tropical. Su objetivo es expresar en ellas la realidad de los paisajes submarinos que ha visto en sus inmersiones de buceo, que es su afición. Actualmente trabaja con las recetas que ha cultivado hasta ahora y desarrolla nuevas técnicas y métodos propios con nuevos materiales, a veces en colaboración con otros artistas.
Empezó a exponer sus obras en algunas exposiciones públicas en las que obtuvo premios al tener una buena reputación.
Hoy en día está explorando la nueva posibilidad de crear obras de arte con resinas con técnicas mixtas, yendo más allá de la decoración de interiores o utensilios para
el hogar.
Yuji Hamamura comenta
Yo no fui a la escuela de arte ni he estudiado nada de arte, creo que carezco del sentido del arte.
En mis obras intento expresar la realidad de los bellos paisajes submarinos que he visto en los cientos de inmersiones de buceo que he realizado hasta ahora.
Los materiales como animales los preparo en colaboración con otros artistas. En el proceso de co-producción experimentamos con reacciones químicas, lo que nos hace crear una nueva visión del mundo.
Como desconozco los materiales que se utilizan para las obras de arte, en principio uso materiales naturales como arenas, corales, piedras o conchas.
Hay materiales que no se pueden usar tal cual, por eso estudio cada día métodos de preparación según las características de cada material.
Premios・Participaciones
Premios
2019
17º Exposición pública Zen
(Museo de Arte Metropolitano de Tokio)
Excelencia en la categoría de tres dimensiones
http://zenten.info/?page_id=3521
Art Fair Asia Fukuoka 2019 (Premio AFAF 2019)
Premiado en una exposición pública de nuevos creadores
SHIBUYA AWARDS 2019 Premiado
2ª Exposición All Japan Art Accésit
Participaciones
2019
Sep: 3ª Exposición ZEN en el Museo de Arte Moderno de Saitama
Sep: Exposición KIZUNA en la GALLERY ART POINT (Ginza Gallary)
Nov: Exposición de Navidad en Hakata
Dic: Mixed Media 2019 en la GALLERY ART POINT (Ginza Gallary)
2020
Feb: 2ª Exposición pública All Japan Art
Feb: 3331 ART FAIR https://artfair.3331.jp
Mar: 45ª Exposición ZEN Selección de primavera 2020
(Daikoku-ya, Ginza)
May: 52ª Exposición de Arte visual actual en Japón en Croacia 2020
(Japanese Today's Visual Arts Exhibition in Croatia 2020)